fbpx

Examen CCSE

EXAMEN CCSE

K2 Internacional es centro examinador de las pruebas CCSE en la ciudad de Cádiz.
¿Qué es?

Los días 1 y 15 de octubre de 2015 entran en vigor, respectivamente:

La Ley 12/2015, de 24 de junio, para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España (el día 30 de septiembre de 2015 entró en vigor la Instrucción de 29 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre la aplicación de la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España)

La Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, que en su disposición final séptima regula el procedimiento para la obtención de la nacionalidad española por residencia.

Entre otros requisitos, ambas leyes exigen la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes:

La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior. Las personas que tengan la nacionalidad de países o territorios en los que el español es idioma oficial, estarán exentos de realizarla.

La prueba que acredita el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural españolas: CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España).

¿A quién va dirigido?

La prueba CCSE está dirigida a todas aquellas personas que quieran obtener la concesión de la nacionalidad española. Pueden inscribirse para realizar la prueba CCSE los candidatos de cualquier nacionalidad mayores de 18 años y con capacidad legal para obrar.

¿En qué consiste la prueba?

La prueba se compone de 5 tareas con un total de 25 preguntas, que deben ser contestadas en un máximo de 45 minutos, y está escrita en la norma culta del español peninsular.

La prueba se organiza a partir de dos grandes apartados:

Gobierno, legislación y participación ciudadana en España (que tiene un mayor peso en el conjunto de la prueba, con el 60% de las preguntas) y Cultura, historia y sociedad españolas (que representa el 40% de las preguntas)

La puntuación máxima que se puede obtener en la prueba CCSE es igual al número de preguntas que contiene (es decir, 25 puntos). Para superar la prueba es necesario responder correctamente 15 de las 25 preguntas, lo que significa el 60% de las mismas.

¿Cómo puedo inscribirme?

K2 Internacional es centro examinador de las pruebas CCSE en la ciudad de Cádiz.

Más información

Si desea obtener toda la información de la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), puede dirigirse a la página oficial de la prueba CCSE donde encontrará toda la información necesaria.